trekking Potosi - Valle del Cocora
Embárcate en una travesía de 3 días y 2 noches por el corazón del Parque Nacional Natural Los Nevados. Iniciaremos en la vereda El Bosque, ascendiendo por paisajes de páramo, lagunas escondidas y montañas majestuosas que conectan los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Acamparemos bajo cielos estrellados y recorreremos ecosistemas únicos como el páramo de Romeral, las faldas del Nevado de Santa Isabel y la ruta hacia el mítico valle del Cocora, hogar de la palma de cera más alta del mundo. Finalizaremos nuestra caminata en Salento, llevando en la piel el frío de la montaña y en el alma la inmensidad de los Andes. Una experiencia para quienes buscan aventura, naturaleza y conexión profunda con la tierra.
Información General
Salida: Manizales – Santa Rosa – PereiraDificultad: MediaEdad recomendada: 18 años en adelanteHorario: aproximados sujetos a condiciones climáticas y ritmo del grupoAltura: 4.250msnmSepara con: 300.000COPIncluye
Transporte: Transporte terrestre 4×4 personalizado, transporte típico y trasladosSeguro: Seguro médico durante toda la travesíaAlimento: Alimentación completa (3 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas y snacks ligeros)Alojamiento: Alojamiento en fincas campesinas (2 noches) – Ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados y solicitud de permisosGuianza: Guía profesional avalado por el Parque de los NevadosExtra: Bastones de trekkingItinerario
Inicia el recorrido desde Manizales, Santa Rosa, Dosquebradas o Pereira, rumbo a la vereda El Bosque (Potosí), punto de partida del trekking.Comenzamos la caminata a 3.950 msnm, atravesando ecosistemas de páramo, vegas y nacimientos de agua. Durante el primer día se recorren 15 km hasta llegar a la finca Berlín, donde pasaremos la noche.
El segundo día inicia con un ascenso hasta los 4.250 msnm, punto más alto del recorrido. Caminaremos entre lagunas, quebradas y planicies rodeadas de frailejones, hasta llegar a la finca La Argentina o Buenos Aires, donde familias campesinas locales ofrecen alimentación y hospedaje.
El tercer día, iniciaremos el descenso desde 3.450 msnm hasta llegar a Salento, Quindío, recorriendo 12 km entre bosques de niebla y caminos de herradura, para terminar en el icónico valle del Cocora, hogar de la palma de cera más alta del mundo.
Grado de dificultad: Medio – medio-bajo. Una travesía ideal para quienes buscan aventura, desconexión y paisajes inolvidables en los Andes colombianos.


